Registra tus datos y recibe toda la información del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.
Fecha de inicio: 30 de setiembre
Inversión: S/ 4,991.00 (incluye IGV)
Modalidad: Virtual en vivo
Certificado a nombre de SGS
Las empresas demandan cada vez más profesionales capacitados que gestionen la seguridad y salud en sus organizaciones para lograr ambientes de trabajo seguros, libres de accidentes, riesgos de contagio epidemiológico y enfermedades ocupacionales. Hoy más que nunca todas las empresas tienen que implementar protocolos de bioseguridad para enfrentar el COVID-19. Debido a ello, SGS y su Centro de Formación SGS Academy han desarrollado este diplomado, que tiene como objetivos proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas adecuadas para la implementación, desarrollo y mejoramiento de los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional y mecanismos para la prevención de riesgos ocupacionales, en todo tipo de empresas y/o negocios.
La estructura académica del diplomado permitirá al participante ser un experto en sistemas integrados de gestión y a su vez especialista en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo; ya que contará con una ruta de aprendizaje que incluye dos niveles. En el primer nivel, participará de módulos que le permitirán conocer a profundidad los sistemas integrados de gestión y sus procesos; en el segundo nivel, aprenderá los estándares internacionales de la ISO 45001, La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N°29783 y sus modificatorias, la RM 972-2020 del MINSA (COVID-19), el DL 1499, la norma de Trabajo Remoto, entre otras normativas conexas que rigen las principales industrias en el país.
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
GERENCIA ESTRATÉGICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN DE RIESGOS BASADO EN LA NORMA ISO 31000
ORGANIZACIÓN ANTE CONTINGENCIAS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SOSTENIBILIDAD BAJO LA NORMATIVA GRI
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LEGISLACIÓN NACIONAL
SALUD OCUPACIONAL (SALUD, HIGIENE, ERGONOMÍA Y FACTORES PSICOSOCIALES)
TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DEL RIESGO Y APLICACIÓN DE CONTROLES OCUPACIONALES
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO ISO 45001
*Se desarrollan casos prácticos para consolidar la formación de auditor interno.
CÉSAR DIAZ
Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas (Universidad de Lima), Administración de Empresas (ESAN), Alta Dirección para Gerentes y Directores de Gobierno (IPAE). Maestría Gerencia Estratégica. Gerente General de FDC-Consultores E.I.R.L. Senior Lead Auditor ISO 9001:2015; Cursos Auditor líder en ISO 9001 versiones 1994, 2000, 2008, 2015; ISO 14001 versiones 2004, 2015; OHSAS 18001:2007; ISO 27001:2014; ISO 37001:2016; ISO 22301:2018; ISO 45001:2018. Auditor Internacional BASC Versión 5-2017. Auditor ISO 21001:2018, ISO 50001:2018, HACCP. Evaluador del Premio Nacional de la Calidad. Auditor Líder ISO de SGS del Perú SAC desde el 2002.
CAROLINA ROSAS
MBA del PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura e Ingeniera Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Con especializaciones como auditor líder trinorma, ingeniería de la calidad, metodologías ágiles, design thinking prototipado para la innovación y con un micro degree como product manager avalado por UTEC.
Con experiencia en negocios y estrategia comercial, innovación, calidad y mejora continua, en diferentes rubros de la industria como: consumo masivo, laminado y termoformado, seguros, aeronáutica, maquinaria pesada, consultoría y educación.
CLAUDIA MONTES
Ingeniera en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Programa de Especialización en Gestión de Calidad total y productividad en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Auditora trinorma ISO 9001 - ISO 14001- ISO 45001, Consultora y Capacitadora en Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria.
FRANCISCO DE VELASCO
Administrador de Empresas por la UPRP y maestrante en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de la Calidad y Productividad por la UNFV; Diplomatura en Gestión de Procesos en CENTRUM PUCP Graduate Business School y EADA Business School de Barcelona, España; Especialización en Metodologías Ágiles en la Universidad del Pacífico Business School y Especialización en Competencias para la Docencia Virtual en el Centro de Educación Continua de la Universidad Ricardo Palma.
Auditor Líder QMS ISO 9001:2015 con registro SGS - IRCA. Miembro del Comité 24 de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de INACAL (comité espejo del comité 176 elaborador de la norma ISO 9001) y evaluador del Premio Nacional a la Calidad del Centro de Desarrollo Industrial (CDI) de la Sociedad Nacional de Industrias SIN.
MICHEL ADUM
Gerente Regional Senior en Calidad, Seguridad, Seguridad Física, Salud y Ambiente (QHSSE). MBA e Ingeniero Industrial. Inclusivo con gran capacidad de negociación. Resultados exitosos mediante liderazgo gerencial, motivación y fijación de objetivos. Experiencia multinacional en Latino y Norteamérica con liderando equipos multiculturales y multifuncionales. Profesor universitario y expositor de diversos seminarios y cursos sobre Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
CECILIA TEJADA
Profesional Senior en sostenibilidad, con 16 años de experiencia en el sector energía y minas integrando procesos de Responsabilidad Social, Principios Voluntarios y Derechos Humanos, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Calidad en la Gestión de Riesgos del Negocio. Partícipe de la planificación estratégica de las compañías en sus diferentes etapas de su ciclo de vida (exploración, construcción, operación y cierre) dentro de áreas sensibles (alta biodiversidad, comunidades andinas e indígenas) en el Perú y el extranjero.
LUIS CARRERA
Especialista en Derecho del Trabajo en el sector empresarial, bancario y financiero. Asesor y consultor jurídico de empresas en aspectos laborales.
Con más de 10 años de experiencia docente en instituciones educativas superiores.
Actualmente desempeña la Coordinación de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte - UPN y antes desempeñó como Auditor Legal en el Banco de Crédito del Perú - BCP.
LUIS TORRES CORDERO
Abogado especialista en Derecho Laboral y de Seguridad y Salud en el Trabajo; por la Universidad Inca Garcilaso de La Vega (UIGV).
Máster en Sistemas Integrados de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Calidad, el Medio Ambiente y la Responsabilidad Social Corporativa, Especialidad Seguridad en el Trabajo; por la Universidad Internacional de La Rioja-España (UNIR). Especialista en Seguridad; por la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Cuenta con 39 años de experiencia en la Gestión de Sistemas de Seguridad en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. Además, cuenta con 30 años de experiencia en la implementación y auditorías internas, externas y de certificación del Sistema de Gestión de Calidad, Inocuidad, Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional y Prevención de Pérdidas.
ANDREA ALEJOS
Licenciada de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Ricardo Palma, con Certificación Primary y Advanced del Instituto Albert Ellis de New York (AEI) en Psicoterapia Racional Emotiva. Con Especialización cómo Gestor de Bienestar, Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos y Recursos Humanos. Diplomado con Certificación Internacional en Gestión del Comportamiento y Bienestar en las Organizaciones por el Centro Universitario Incarnate Word de México.
Con experiencia en el campo de la Psicología Ocupacional y Organizacional, optimizando procesos de evaluación psicológica ocupacional para instituciones cómo ESSALUD, realizando evaluaciones ocupacionales para empresas cómo Hermes, Incasur, Cineplanet y Cencosud, Monitoreo de Riesgos Psicosociales para Sedapal y elaborando Planes de Salud Mental para instituciones cómo la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
LUIS ALVA
Magister en Educación con mención en docencia en educación superior, graduado en Maestría en Administración de Empresas, carrera de Ingeniería Aeronáutica, con sólida experiencia en diversas empresas en diseño, implementación y gestión en Planeamiento estratégico, diseño, desarrollo y seguimiento organizacional, Estándares ISO 9001, 14001, 37001, 45001, 55001, Auditorías internas y externas, Cadena logística y almacenes, y afines.
El diplomado está diseñado para personal responsable de la planeación, mantenimiento y mejora de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los lineamientos de la norma ISO 45001:2018 y de la Ley de Trabajo N°29783, dirigido a profesionales, tecnólogos y técnicos en las diferentes áreas del conocimiento.
Como SGS, tenemos más de 140 años de experiencia realizando auditorías, inspecciones y certificaciones de procesos, en todas las industrias y a nivel mundial, lo cual nos permite proponer mejoras sustanciales a través de la capacitación.
Nuestra plana docente de SGS Academy, son tutores expertos en su rubro con más de 10 años de experiencia, certificados en Diseño de Sesiones Online, Uso de Herramientas Digitales, Metodologías y Habilidades de Facilitación Online.
Nuestra malla curricular en cuanto a estructura y contenido está diseñada con las últimas actualizaciones normativas y tomando en cuenta el contexto de la actual pandemia.