|Inicio de clases:
11 de abril
|Horarios:
Martes, Jueves y Viernes de 7pm a 10pm
|Duración:
24 horas
|Inversión:
S/ 1,529.00 (incluye IGV)
|Modalidad:
Online - tutores en vivo
|Informes:
En la industria minera, los residuos no municipales son un desafío importante, ya que los procesos de extracción y procesamiento generan grandes cantidades de residuos tóxicos y peligrosos. Si no se manejan adecuadamente, estos residuos pueden tener un impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente. Además, las regulaciones y las expectativas de los stakeholders están cambiando constantemente, lo que hace que la gestión de residuos sea cada vez más compleja.
En este curso, SGS Academy presenta los diferentes tipos de residuos no municipales generados en la industria minera, así como las mejores prácticas para su manejo y disposición. Aprenderás sobre las regulaciones y las normas aplicables actuales y vigentes, así como sobre las técnicas y las tecnologías disponibles para tratar y reducir los residuos. También discutiremos cómo involucrar a los stakeholders y comunicar de manera efectiva sobre los esfuerzos de la gestión de residuos no municipales.
Al final de este curso, estarás mejor preparado/a para abordar las problemáticas de residuos no municipales en el sector minero de manera efectiva y cumplir con las regulaciones y las expectativas de los stakeholders.
Gestión y manejo de residuos no municipales para el sector minero a nombre de SGS.
Introducción a la gestión de residuos no municipales en la industria minera:
Introducción general al curso, incluyendo una descripción de los desafíos y problemas relacionados con la gestión de residuos no municipales en la industria minera. Revisión de las regulaciones y las normas aplicables al manejo de residuos no municipales en la industria minera.
Actualización de la normativa legal aplicable a residuos:
Principales modificatorias de la Ley de Gestion Integral de Residuos D.L. 1278 y su reglamento D.S. 014-2017-Minam.
Tipos de residuos no municipales generados por la industria minera:
Descripción de los diferentes tipos de residuos no municipales generados por la industria minera, incluyendo relaves mineros, residuos tóxicos y peligrosos, y otros residuos generados por la extracción y procesamiento de minerales. Impacto de estos residuos en el medio ambiente y la salud humana.
Gestión de Residuos Biocontaminados:
Descripción de los tipos de residuos biocontaminados establecidos en la norma tecnica de Salud NTS 144-MINSA-2018-DIGESA, que se generan en los establecimientos de salud de campamentos mineros.
Mejores prácticas para el manejo y disposición de residuos no municipales
Mejores prácticas para el manejo y disposición de residuos no municipales en la industria minera, incluyendo la recolección, el tratamiento, y la disposición final de residuos.
Técnicas y tecnologías para tratar y reducir los residuos:
Técnicas y tecnologías disponibles para tratar y reducir los residuos en la industria minera, incluyendo la neutralización, la estabilización, y la solidificación.
Evaluación del impacto ambiental de los residuos mineros:
Herramientas y metodologías para medir y evaluar el impacto ambiental de los residuos mineros, incluyendo la evaluación de riesgos y la caracterización de residuos.
Economía Circular en la gestión de residuos:
Descripción y analisis de modelos de valoración de residuos como aporte a la Economía circular.
Comunicación y participación ciudadana:
Importancia de involucrar a las comunidades locales y promover la transparencia en la gestión de residuos no municipales en la industria minera. Estrategias y herramientas para lograr una comunicación efectiva con las comunidades locales y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de residuos no municipales en la industria minera.
Soluciones y estrategias para abordar los desafíos en la gestión de residuos no municipales:
Estrategias de reutilización y reciclaje, Tecnologías de tratamiento y disposición final, Innovaciones y tecnologías emergentes, 5 Rs.
Gestión de residuos sólidos municipales:
Descripción de la importancia de los instrumento de planificación en materia de gestión de residuos sólidos municipales establecidos en el marco de la Ley de Gestión Integral de Residuos.
ARTURO RODRIGUEZ
Master profesional con más de 17 años de experiencia en posiciones de jefatura y gerencia en planeamiento operativo, excelencia operacional y sistemas de gestión integrada en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad en empresas líderes de los sectores minero, servicios, gestión de residuos y transporte, tales como Cia. Minera Ares, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, Séché Group Perú, Transportes Cruz del Sur y Línea 1 del Metro de Lima.
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con Maestría en Gestión Integrada en Medio Ambiente, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales de la EEN de Salamanca, España; Lean Six Sigma Black Belt por la Universidad del Pacífico; certificado internacional en Seguridad y Salud Ocupacional Nebosh (UK) y con especialización en gestión integral de residuos sólidos.
Creador del Sistema de Gestión Integrados CIS - Cultura Integrada Sostenible y tutor en gestión de residuos en SGS Academy.
Actualmente es Gerente de SSOMA de UNNA Transporte, operador de la Línea 1 del Metro de Lima y otras importantes concesiones viales a nivel nacional.
(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)
Ingenieros de procesos, líderes de medio ambiente y otros profesionales que trabajan en la industria minera y están a cargo de la gestión de residuos no municipales, profesionales que trabajan en la gestión de residuos, ya sea en el sector público o privado, y están interesados en aprender más sobre la gestión de residuos no municipales en la industria minera.
Como SGS, tenemos más de 140 años de experiencia realizando auditorías, inspecciones y certificaciones de procesos, en todas las industrias y a nivel mundial, lo cual nos permite proponer mejoras sustanciales a través de la capacitación.
Nuestra plana docente de SGS Academy, son tutores expertos en su rubro con más de 10 años de experiencia, certificados en Diseño de Sesiones Online, Uso de Herramientas Digitales, Metodologías y Habilidades de Facilitación Online.
Nuestra malla curricular en cuanto a estructura y contenido está diseñada con las últimas actualizaciones normativas y tomando en cuenta el contexto de la actual pandemia.
Completa el registro y recibe el brochure inmediatamente en tu correo.