Nuevo Diplomado de Sostenibilidad, Economía Circular y Gestión Ambiental en las Organizaciones

Obtén más información

Registra tus datos y recibe toda la información del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.

 

Desliza hacia abajo para ver el contenido del curso

Inicio: 30 de enero
Frecuencia: Lunes y Jueves de 7pm a 10pm

Inversión: S/ 5,853.00 (incluye IGV)

Modalidad: Virtual en vivo

Total de horas: 160

En la actualidad, las organizaciones son más conscientes del impacto que generan en la sociedad y se preocupan por llevar a cabo una gestión más eficiente, mitigando riesgos y actuando con trasparencia para fomentar el desarrollo sostenible en las empresas, por lo que se requiere de profesionales con conocimientos y perspectivas de gestión desde un enfoque de sostenibilidad y economía circular. 

SGS es líder global en soluciones de sostenibilidad. Actualmente realizamos actividades de gestión y monitoreo ambiental en más de 140 países para todo tipo de industrias. Debido a ello, SGS y el Centro de Formación SGS Academy han desarrollado este Diplomado, el cual incorpora a la enseñanza teórica – práctica de las normas internacionales ISO 14001, ISO 26000, SA 8000, ISO 14040, ISO 14044, teniendo como objetivo formar profesionales en gestión de proyectos sostenibles y medio ambientales; con un enfoque de innovación a través de Data Management como herramienta de análisis para la toma de decisiones aplicables a cualquier tipo de empresa y/o negocio, lo cual lo hace único en el mercado. 

 

Los participantes desarrollan capacidades para liderar la transformación de sus organizaciones hacia el desarrollo sostenible, ya que la estructura académica del diplomado permitirá al participante ser un experto en Sostenibilidad y Economía Circular, a su vez especialista en sistemas de gestión ambiental; ya que contará con una ruta de aprendizaje que incluye 2 niveles. En el primer nivel, participará de módulos que le permitirán conocer a profundidad los sistemas integrados de gestión y sus procesos los cuales están dirigidos al aprendizaje de los temas de forma transversal y será compartido con participantes profesionales de las 3 normas (9001, 45001 Y 14001) con lo que buscamos orientarlo a una estructura de alto nivel en ISO para hacer posible una fácil integración de sistemas de gestión en su organización.  

El segundo nivel tendrá enfoque en la aplicación de herramientas que faciliten la mejora continua en la norma de su interés y será exclusivamente con participantes profesionales de esta misma norma. Aquí aprenderá la interpretación y aplicación de normas de gestión ambiental, así como el desarrollo de proyectos sostenible y el uso de herramientas de análisis de datos para la toma de decisiones. Finalmente, el participante obtendrá la certificación como Auditor Interno ISO 14001.

  • Diploma en Sostenibilidad, Economía circular y Gestión ambiental en las Organizaciones a nombre de SGS. 
  • Certificado de experto en Sistemas de Gestión ambiental a nombre de SGS. 
  • Certificado de Interpretación y Formación de Auditor Interno de la norma ISO 14001:2015 a nombre de SGS.
  • Aplicar estrategias de mejora continua para el sistema de gestión ambiental de diversas empresas, con la aplicación de conceptos de economía circular que permitan la sostenibilidad.  
  • Elaborar y gestionar indicadores para evaluar, prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos. 
  • Elaborar reportes de sostenibilidad bajo guías internacionales que garanticen la integración de la responsabilidad social empresarial en la visión y estrategia de la compañía. 
  • Auditar un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015. 

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

  • Enfoque Globalizado.
  • Evolución de los sistemas de gestión integrado.
  • Liderazgo en el sistema de gestión integrado.
  • Principios de calidad y excelencia en los SGI.  

MÓDULO 2: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y ANÁLISIS DE CONTEXTO ORGANIZACIONAL

  • Direccionamiento estratégico en las organizaciones (misión y visión).
  • Análisis de contexto y partes interesadas
  • Políticas, objetivos y estrategias del sistema de gestión
  • Taller de elaboración de políticas y objetivos del sistema de gestión.

MÓDULO 3: SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL BAJO LOS CRITERIOS ESG Y ECONOMÍA CIRCULAR

  • Criterios ESG bajo el enfoque de Responsabilidad Social empresarial
  • Dirección estratégica y planificación de sostenibilidad
  • Economía Circular: Fundamentos, modelos de negocios circulares
  • Normas de Sostenibilidad: ISO 26000​ – Guía de Responsabilidad Social y SA 8000 (estándar de certificación internacional)

MÓDULO 4: INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE AMBIENTAL

  • Introducción a la norma ISO 14001
  • Capítulo 4: Contexto de la organización.
  • Capítulo 5: Liderazgo.
  • Capítulo 6: Planificación
  • Capítulo 7: Apoyo.
  • Capítulo 8: Operación
  • Capítulo 9: Evaluación de desempeño.
  • Capítulo 10: Mejora.

CURSOS DE NIVEL: ESPECIALIDAD

MÓDULO 5: ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA, IMPACTO AMBIENTAL Y NORMATIVA APLICABLE

  • Pensamiento del ciclo de vida
  • Norma ISO 14040 e ISO 14044. Objetivo y alcance. Inventario de ciclo de vida
  • Análisis de impacto Ambiental e interpretación
  • Casos de aplicación

MÓDULO 6: DISEÑO E IMPLEMENTARCION DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS ORGANIZACIONES

  • Ecoeficiencia
  • Planificación, requerimientos y acuerdos en modelos de economía circular
  • Recuperación de residuos sólidos

MÓDULO 7: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA: EFICIENCIA Y DESARROLLO DE GESTION AMBIENTAL 

  • Antecedentes del control de la contaminación
  • Definición de producción más limpia
  • Estrategias para su implementación y casos de aplicación
  • Introducción a la eficiencia energética.

MÓDULO 8: HUELLA DE CARBONO COMO INDICADOR DE IMPACTO AMBIENTAL 

  • Beneficios de la huella de carbono
  • Principios de huella de carbono
  • Metodologías para el cálculo de la huella de carbono
  • Fuentes de emisión
  • Resultados

MÓDULO 9: GESTIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES 

  • Importancia de la gestión eficiente de proyectos de sostenibilidad
  • Green Marketing
  • Innovación y emprendimiento verde
  • Relacionamiento y Alianzas estratégica

MÓDULO 10: REPORTE DE SOSTENIBILIDAD

  • Estándares GRI (Global Reporting Initiative)
  • Principios y contenidos de los estándares GRI
  • Estándares de contenidos generales
  • Estándares sectoriales y temáticos
  • Contenido de un Reporte de Sostenibilidad

MÓDULO 11: DATA MANAGEMENT PARA EL ANÁLISIS DE LA GESTIÓN SOSTENIBLE Y AMBIENTAL DE LAS ORGANIZACIONES 

  • Introducción al DATA MANAGEMENT, recolección y procesamiento de datos. Inteligencia Competitiva e Inteligencia de Negocios
  • Medición, Visualización y Data Storytellingen. Aplicaciones en la gestión ambiental y de sostenibilidad. Introducción al Power BI
  • Manejo de data para monitoreo, desarrollo y alertas de problemas en la gestión interna de empresas
  • Toma de decisiones y modelos predictivos aplicando Machine Learning
  • Talleres de aplicación utilizando bases de datos en la gestión ambiental y de sostenibilidad empresarial.

MÓDULO 12: FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN ISO 14001:2015

  • Auditorías: Directrices para auditoría de sistemas de Gestión (ISO 19011).
  • Competencia y responsabilidad del auditor y auditor líder.
  • Programación de la auditoría.
  • Planificación de la auditoría.
  • Realización de la auditoría.
  • Informe y seguimiento de la auditoría.

CLAUDIA MONTES 

Ingeniera en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Programa de Especialización en Gestión de Calidad total y productividad en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Auditora trinorma ISO 9001 - ISO 14001- ISO 45001, Consultora y Capacitadora en Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Responsabilidad Social y Seguridad Alimentaria. 

ELARD MUÑOZ 

Consultor, Auditor Líder y Entrenador Académico en Sistemas de Gestión: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018. Entrenador Lúdico Nivel 2 en Seguridad y Salud Ocupacional. Ingeniero Administrativo Colegiado. Auditor para SGS del Perú en auditorías de segunda y tercera parte, más de 1000 auditorías ejecutadas. Con experiencia en el Sector Industrial, Alimenticio, Hidrocarburo, Gas Natural, Minería, Construcción, Pesquero, Metal Mecánico, entre otros. 

LOURDES CÁRDENAS

Ingeniera ambiental egresada de la UNALM, con especialización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental. Cuenta con más de 12 años de experiencia en implementación, mantenimiento y mejora de sistemas integrados de gestión. Además de experiencia en elaboración de instrumentos de gestión ambiental para proyectos de inversión, reportes de sostenibilidad bajo los estándares GRI, así como capacitación y educación ambiental en los sectores público y privado. 

Formación en Sistemas Integrados de Gestión Ambiental, Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Responsabilidad Social, así como en Seguridad de la Información.

CARLOS RODRIGUEZ 

Licenciado en Química Pura y Magíster en Ciencias con especialización en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con más de 15 años de experiencia, consultor y auditor en normas internacionales como la ISO 17025, en procesos, organización, sistemas y tecnología; con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos estratégicos y reingeniería en laboratorios, principalmente en entidades públicas y privadas. 

ALBERTO HUIMAN 

Ingeniero geógrafo titulado y habilitado, Magister en Ciencias Ambientales con Mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Doctorando en Ciencias Ambientales. Quince años de experiencia liderando proyectos de saneamiento básico, gestión ambiental y ordenamiento territorial; proyectos que son desarrollados con la participación del sector público y privado.

MARIANELA DELGADO 

Química con estudios de maestría en gestión ambiental. Auditora líder ISO 50001, ISO 14001, ISO 37001, ISO 45001, ISO 9001. Auditora de Sostenibilidad y Carbono ISCC, ISCC PLUS y Verificadora/Validadora de Huella de Carbono. 

Consultora de sistemas de gestión de eficiencia energética, Producción Más Limpia y Economía Circular. Especialista en sistemas de eficiencia energética, sistemas híbridos de potencia, financiamiento climático y energías renovables. 

RICARDO CUBA 

Máster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad. Auditor Líder en Sistemas Sociales (SA8000). Auditor ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001. Profesional de Aseguramiento (AA1000). Ha participado en la elaboración de más de 60 reportes de sostenibilidad GRI. Doce años de experiencia gestionando proyectos de desarrollo y responsabilidad social en empresas. Docente en distintas universidades de Perú. 

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

El diplomado está diseñado para personal responsable de las áreas de Medioambiente, Responsabilidad Social, Desarrollo Sostenible, Sustentabilidad, Sistemas Integrados de Gestión, Auditoría Ambiental, Relaciones Socio Ambientales, Proyectos Sostenibles, entre otros.

¿Por qué capacitarte con nosotros?

Experiencia

Como SGS, tenemos más de 140 años de experiencia realizando auditorías, inspecciones y certificaciones de procesos, en todas las industrias y a nivel mundial, lo cual nos permite proponer mejoras sustanciales a través de la capacitación.

Tutores líderes

Nuestra plana docente de SGS Academy, son tutores expertos en su rubro con más de 10 años de experiencia, certificados en Diseño de Sesiones Online, Uso de Herramientas Digitales, Metodologías y Habilidades de Facilitación Online. 

Contenidos actualizados

Nuestra malla curricular en cuanto a estructura y contenido está diseñada con las últimas actualizaciones normativas y tomando en cuenta el contexto de la actual pandemia. 

¿Quieres más información?

Completa el registro y recibe un correo con mayor información.

Close

50% Complete

I'm Ready!