Nuevo Curso

Atención a Labores de Supervisión y Evaluación de OEFA en Minería

(Desliza hacia abajo para ver el brochure del curso) 🔽

Obtén más información

Registra tus datos y recibe toda la información del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.

Inicio: 28 de febrero
Frecuencia: Martes y Viernes de 7pm a 10pm

Inversión: S/ 1,593.00 (incluye IGV)

Modalidad: Virtual en vivo

Total de horas: 30

En el siguiente curso se da a conocer a los alumnos, en competencias técnica y no técnica, la atención en las labores de supervisión, evaluación y fiscalización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. 

Certificado de Atención a Labores de Supervisión y Evaluación de OEFA en Minería a nombre de SGS. 

  • Conocer el monitoreo y la analítica ambiental necesaria en los procesos de fiscalización. 
  • Comprender los informes técnicos ambientales del sector y cómo actuar frente a una fiscalización o supervisión del OEFA. 
  • Como actuar frente a una fiscalización o supervisión del OEFA, en materia del monitoreo ambiental. 
  • Conocimiento del cómo actuar frente a una diligencia y notificación del OEFA. 

SESIÓN 1:

  • Introducción. 
  • Conceptos preliminares. 
  • Monitoreo y Análisis de Laboratorio en Calidad de Agua.  

SESIÓN 2Monitoreo y Análisis de Laboratorio en Calidad de Agua. 

SESIÓN 3: Monitoreo y Análisis de Laboratorio en Calidad de Suelo.

SESIÓN 4: Monitoreo y Análisis de Laboratorio en Calidad de Aire.

SESIÓN 5: Monitoreo en Calidad de Ruido. 

SESIÓN 6:

  • Organismos de Supervisión de la Mediana y Gran Minería.

  • Legislación Ambiental.

  • Tipos de Supervisión.

SESIÓN 7:

  • Fiscalización ambiental en el Perú – OEFA.

  • Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

  • Funciones del OEFA.

  • Actividades Fiscalizables por OEFA.

SESIÓN 8:

  • Fiscalización ambiental en el Perú – OEFA. 
  • Potestad Sancionadora. 
  • Principales obligaciones ambientales fiscalizables. 
  • Manejo de aguas residuales. 

SESIÓN 9:

  • Principales obligaciones ambientales fiscalizables. 
  • Manejo de residuos sólidos domiciliarios y municipales. 

SESIÓN 10:

  • Casuística en Fiscalización y Supervisión OEFA. 
  • Caso Cuajone. 
  • Caso Nyrstar. 

CARLOS RODRIGUEZ 

Licenciado en Química Pura y Magíster en Ciencias con especialización en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con más de 15 años de experiencia, consultor y auditor en normas internacionales como la ISO 17025, en procesos, organización, sistemas y tecnología; con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos estratégicos y reingeniería en laboratorios, principalmente en entidades públicas y privadas. 

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

Dirigido a Responsables de Medio Ambiente, personal de gestión ambiental, y público en general.

¿Por qué capacitarte con nosotros?

Experiencia

Como SGS, tenemos más de 140 años de experiencia realizando auditorías, inspecciones y certificaciones de procesos, en todas las industrias y a nivel mundial, lo cual nos permite proponer mejoras sustanciales a través de la capacitación.

Tutores líderes

Nuestra plana docente de SGS Academy, son tutores expertos en su rubro con más de 10 años de experiencia, certificados en Diseño de Sesiones Online, Uso de Herramientas Digitales, Metodologías y Habilidades de Facilitación Online. 

Contenidos actualizados

Nuestra malla curricular en cuanto a estructura y contenido está diseñada con las últimas actualizaciones normativas y tomando en cuenta el contexto de la actual pandemia. 

¿Quieres más información?

Haz clic en el botón y déjanos tus datos. Pronto te contáctaremos.

Close

50% Complete

I'm Ready!