Nuevo Diplomado en Gestión de la Sostenibilidad y el Medio Ambiente para la Transformación Empresarial 

|Inicio de clases:

20 de junio de 2023

|Horarios:

Martes y Jueves de 7pm a 10pm

|Duración:

154 horas

|Inversión:

S/ 6,000.00 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - tutores en vivo

|Informes:

[email protected] 
📞+51 949 505 589

Solicitar información

Malla Curricular

SGS es líder global en soluciones de sostenibilidad. Actualmente realizamos actividades de gestión y monitoreo ambiental en más de 140 países para todo tipo de industrias. Gracias a esta experiencia SGS y su Centro de Formación SGS Academy, presentan este diplomado que tiene por objetivo formar profesionales en la aplicación de estrategias ambientales, optimización de recursos mediante una economía circular, para el desarrollo sostenible de las organizaciones.  

Los participantes desarrollan capacidades para liderar la transformación de sus organizaciones hacia la gestión eficiente y sostenible, ya que la estructura académica del diplomado permitirá al participante ser un experto en sistemas integrados de gestión y a su vez especialista en sistemas de gestión de ambiental; ya que contará con una ruta de aprendizaje que incluye dos niveles.  

En el primer nivel, participará de módulos que le permitirán conocer a profundidad los sistemas integrados de gestión y el direccionamiento estratégico en las organizaciones; en el segundo nivel, aprenderá aspectos específicos de gestión ambiental, implementación de economía circular, realización de monitoreos y reportes de sostenibilidad. Finalmente, el participante obtendrá la certificación como Auditor Interno ISO 14001. 

  • Diploma de gestión de la sostenibilidad y el medio ambiente para la transformación empresarial a nombre de SGS. 
  • Certificado de especialista en sistemas de gestión para la sostenibilidad y rentabilidad empresarial a nombre de SGS. 
  • Certificado de Interpretación y Formación de Auditor Interno de la norma ISO 14001:2015 a nombre de SGS. 
  • Certificado en compliance en los sistemas integrados de gestión a nombre de SGS. 
  • Certificado en gestión de proyectos sostenibles para la mejora empresarial a nombre de SGS. 
  • Aplicar estrategias de mejora continua para el sistema de gestión de diversas empresas. 
  • Elaborar y gestionar indicadores para evaluar, prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos bajo un enfoque de economía circular y sostenibilidad. 
  • Aplicar herramientas de análisis de datos para la toma de decisiones en temas de sostenibilidad y gestión ambiental. 
  • Elaborar reportes de sostenibilidad bajo guías internacionales que garanticen la integración de la responsabilidad social empresarial en la visión y estrategia de la compañía. 
  • Auditar un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015.

Módulo 1: SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL

  • Definición y evolución de los sistemas de gestión.
  • La excelencia organizacional y su relación con los sistemas de gestión integrados.
  • Beneficios del enfoque holístico de los sistemas de gestión en la gestión empresarial y su camino a la excelencia.
  • Desafíos e impactos de la implementación de los sistemas de gestión y sistemas integrados de gestión.
  • Identificación y tratamiento estratégico de las partes interesadas y sus necesidades o expectativas.
  • Liderazgo, comunicación y formación para la implementación del sistema de gestión.
  • Criterios y métricas para el establecimiento de la gestión por procesos y documentación.

 

Módulo 2: COMPLIANCE EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

  • Fundamentos de compliance y sostenibilidad empresarial y su integración en los sistemas de gestión.
  • Buen gobierno corporativo.
  • Ética y transparencia para un sistema integrado de gestión.
  • Identificación, prevención, gestión y respuesta sostenible a riesgos y oportunidades relacionados a compliance en los sistemas integrados de gestión.

 

Módulo 3: SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD EMPRESARIAL: CRITERIOS ESG Y ECONOMÍA CIRCULAR

  • Sostenibilidad empresarial y criterios ESG para consolidar el modelo de negocio.
  • Fortalecimiento de la propuesta de valor: Productos sostenibles y rentables.
  • Dirección estratégica y planificación para la sostenibilidad
  • Economía circular: fundamentos y beneficios para la sostenibilidad y rentabilidad.
  • Casos y modelos de negocios circulares.

 

Módulo 4: LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CAMBIO SOSTENIBLE EN LA EMPRESA

  • Introducción al liderazgo sostenible
  • La importancia de la sostenibilidad en la empresa: Riesgos y oportunidades.
  • La responsabilidad social corporativa
  • El liderazgo en la gestión del cambio sostenible
  • La planificación estratégica sostenible: Identificación de objetivos y definición de estrategias.
  • Gestión del cambio sostenible, resistencia al cambio y motivación de los empleados.
  • La comunicación sostenible y tratamiento de stakeholders.

 

Módulo 5: INTERPRETACIÓN DE LA NORMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE AMBIENTAL

  • Introducción a la norma ISO 14001.
  • Capítulo 4: Contexto de la organización.
  • Capítulo 5: Liderazgo.
  • Capítulo 6: Planificación.
  • Capítulo 7: Apoyo.
  • Capítulo 8: Operación.
  • Capítulo 9: Evaluación de desempeño.
  • Capítulo 10: Mejora.

 

Módulo 6: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS DEL CICLO DE VIDA AMBIENTAL

  • Introducción al análisis y evaluación de impactos del ciclo de vida ambiental.
  • Objetivos y alcance de la norma ISO 14040 y 14044.
  • Fase de inventario del ciclo de vida: metodologías y herramientas.
  • Fase de evaluación de impacto ambiental: metodologías y herramientas.
  • Interpretación de los resultados del análisis de ciclo de vida.
  • Aplicaciones prácticas del análisis y evaluación de impactos del ciclo de vida ambiental en diferentes sectores.
  • Limitaciones y desafíos del análisis y evaluación de impactos del ciclo de vida ambiental.

 

Módulo 7: HUELLA DE CARBONO: METODOLOGÍA Y TOMA DE DECISIONES

  • Importancia de la huella de carbono en la sostenibilidad ambiental
  • Principios de huella de carbono.
  • Identificación de fuentes de emisión.
  • Metodologías para el cálculo de la huella de carbono.
  • Interpretación y comunicación de los resultados de la huella de carbono.
  • Análisis de los factores clave que influyen en la huella de carbono.
  • Desarrollo de estrategias para reducir y gestionar la huella de carbono.
  • Casos prácticos.

 

Módulo 8: TRANSPARENCIA Y REPORTES DE SOSTENIBILIDAD

  • Principales marcos de referencia para la elaboración de reportes de sostenibilidad (GRI, IIRC, SASB, etc.).
  • Contenido de un reporte de sostenibilidad.
  • Identificación de los stakeholders clave y sus expectativas respecto a la sostenibilidad empresarial.
  • Divulgación de la sostenibilidad empresarial.

 

Módulo 9: DISEÑO PARA LA CIRCULARIDAD: PRINCIPIOS Y HERRAMIENTAS

  • Introducción a la economía circular.
  • El papel del diseño en la economía circular.
  • Herramientas y metodologías para el diseño circular: análisis de ciclo de vida, diseño modular, diseño para la desmontabilidad, ecodiseño, diseño para la reparación y diseño para la reutilización.
  • Estudios de caso de éxito en diseño circular.
  • Tendencias y retos en la economía circular y el diseño circular.

 

Módulo 10: GESTIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES PARA LA MEJORA EMPRESARIAL

  • Fundamentos de gestión de proyectos sostenibles.
  • Identificación de objetivos y requisitos.
  • Selección de opciones sostenibles para la ejecución de proyectos.
  • Gestión de riesgos sostenibles.
  • Evaluación del desempeño sostenible.
  • Comunicación y divulgación del proyecto sostenible a las partes interesadas.

 

Módulo 11: FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO EN LA NORMA ISO 14001:2015

  • Auditorías (19011).
  • Competencia y responsabilidad del auditor y auditor líder.
  • Programación de la auditoría.
  • Planificación de la auditoría.
  • Realización de la auditoría.
  • Informe y seguimiento de la auditoría.
  • CÉSAR DIAZ 

Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas (Universidad de Lima), Administración de Empresas (ESAN), Alta Dirección para Gerentes y Directores de Gobierno (IPAE). Maestría Gerencia Estratégica. Gerente General de FDC-Consultores E.I.R.L.  Senior Lead Auditor ISO 9001:2015; Cursos Auditor líder en ISO 9001 versiones 1994, 2000, 2008, 2015; ISO 14001 versiones 2004, 2015; OHSAS 18001:2007; ISO 27001:2014; ISO 37001:2016; ISO 22301:2018; ISO 45001:2018. Auditor Internacional BASC Versión 5-2017. Auditor ISO 21001:2018, ISO 50001:2018, HACCP. Evaluador del Premio Nacional de la Calidad. Auditor Líder ISO de SGS del Perú SAC desde el 2002. 

 

  • ANDREA CAERÁN 

Especialización en Administración de RRHH – Contador Público, (Argentina). Auditora líder de calidad, ambiental y de seguridad y salud ocupacional, Alimentos, Educación, Salud, Antisoborno, Riesgos y otros.  

Consultora, auditora, capacitadora, docente, implementadora, líder de proyectos, conferencista, normas internacionales de gestión de Calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, ISO, BS, HACCP, BPM, ISO/TS 16949, QS 9000, VDA, AS 9000, Sistemas Integrados de Gestión, laboratorios, Responsabilidad social, Servicio al cliente, SMS y otras (aeronáuticas), SGSCS (cadena de suministros), SG Antisoborno ISO 37001, P-LA-FT, SGSI, Gestión del riesgo ISO 31000), Métodos de mejora continua, Modelos de excelencia, entre otros. 

 

  • SILVIA VILLANUEVA 

Ingeniera Química (UNT), con estudios concluidos de Maestría en Química Analítica (UNMSM). Estudiante de la Maestría en Gestión Pública (USMP-EUCIM). Auditor líder IRCA ISO 9001. Especialización en Compliance y Buenas Prácticas Corporativas en la Escuela de Gestión Pública (UP). Especialización en Gestión de la Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, Gestión de la calidad en laboratorios de ensayo ISO/IEC 17025, Gestión antisoborno ISO 37001, Six-Sigma Green Belt y Gerencia de Proyectos (PUCP). Jueza de la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia - PUCP/ASQ-Perú (2015-2016). Evaluadora del Premio Nacional a la Calidad en Proyectos de mejora de la SIN (2009-2010). Docente de post grado en temas relacionados con Sistemas de gestión. Consultora con más de 15 años de experiencia en implementación, auditoria y mejora de procesos en laboratorios de ensayo, en empresas industriales, de servicios, construcción y en el sector público. 

 

  • LUIS ALVA 

Magister en Educación con mención en docencia en educación superior, graduado en Maestría en Administración de Empresas, carrera de Ingeniería Aeronáutica, con sólida experiencia en diversas empresas en diseño, implementación y gestión en Planeamiento estratégico, diseño, desarrollo y seguimiento organizacional, Estándares ISO 9001, 14001, 37001, 45001, 55001, Auditorías internas y externas, Cadena logística y almacenes, y afines. 

 

  • LOURDES CÁRDENAS 

Ingeniera ambiental egresada de la UNALM, con especialización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental. Cuenta con más de 12 años de experiencia en implementación, mantenimiento y mejora de sistemas integrados de gestión. Además de experiencia en elaboración de instrumentos de gestión ambiental para proyectos de inversión, reportes de sostenibilidad bajo los estándares GRI, así como capacitación y educación ambiental en los sectores público y privado. 

Formación en Sistemas Integrados de Gestión Ambiental, Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Responsabilidad Social, así como en Seguridad de la Información. 

 

  • LUIS CARRERA 

Especialista en Derecho del Trabajo en el sector empresarial, bancario y financiero. Asesor y consultor jurídico de empresas en aspectos laborales. 

Con más de 10 años de experiencia docente en instituciones educativas superiores. 

Actualmente desempeña la Coordinación de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte - UPN y antes desempeñó como Auditor Legal en el Banco de Crédito del Perú - BCP. 

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

El diplomado está diseñado para personal responsable de las áreas de Medioambiente, Sostenibilidad, Responsabilidad Social, Desarrollo Sostenible, Sustentabilidad, Creación de Valor Compartido, Sistemas Integrados de Gestión, Auditoría Ambiental, Relaciones Socio Ambientales, Relaciones Comunitaria, Consultoría Ambiental, entre otros.

Club SGS

!Como cliente de SGS Certificaciones, ya eres parte del club! Registra tus datos y disfruta de los beneficios en la compra de nuestros cursos.

¿Por qué elegir a SGS Academy?

Experiencia

Como SGS, tenemos más de 140 años de experiencia realizando auditorías, inspecciones y certificaciones de procesos, en todas las industrias y a nivel mundial, lo cual nos permite proponer mejoras sustanciales a través de la capacitación.

Tutores líderes

Nuestra plana docente de SGS Academy, son tutores expertos en su rubro con más de 10 años de experiencia, certificados en Diseño de Sesiones Online, Uso de Herramientas Digitales, Metodologías y Habilidades de Facilitación Online. 

Contenidos actualizados

Nuestra malla curricular en cuanto a estructura y contenido está diseñada con las últimas actualizaciones normativas y tomando en cuenta el contexto de la actual pandemia. 

Descarga nuestro brochure

Completa el registro y recibe el brochure inmediatamente en tu correo.

Close
Completa el registro y recibe un correo con el brochure del curso. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.