[Nuevo] Interpretación de la Norma ISO 50001: Sistema de Gestión de la Energía

 

|Inicio de clases:

28 de marzo de 2023

|Horarios:

De Martes a Viernes de 6pm a 10pm

|Duración:

16 horas

|Inversión:

S/ 1,020.00 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - tutores en vivo

Malla Curricular

El panorama actual exige a las empresas ser cada vez más eficientes en el uso de la energía y reducir su huella de carbono. Una gestión ineficiente de la energía es un problema importante a nivel mundial, ya que representa una gran carga económica y ambiental. Según el International Energy Agency (IEA), el sector de la energía representa alrededor del 60% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Además, se estima que el sector industrial es responsable del 40% del consumo global de energía.

En términos económicos, se estima que el gasto global en energía alcanza los 2 billones de dólares al año, y se espera que aumente en un 70% para 2040. Además, se estima que el costo de no tomar medidas para mejorar la eficiencia energética asciende a 1.2 billones de dólares al año.

La norma ISO 50001 ofrece un marco para mejorar la gestión de la energía y alcanzar estos objetivos. Este curso está diseñado para brindarles a los participantes una comprensión profunda de los requisitos de la norma y cómo aplicarlos en un entorno empresarial. Por ello, SGS Academy, a través de lecciones teóricas y prácticas, asegurará el aprendizaje óptimo de los requisitos de la norma, planificar la implementación, realizar revisiones y mejorar el sistema de gestión de energía en su organización. Al final del curso, los participantes estarán preparados para aplicar la norma de manera efectiva y contribuir al desarrollo sostenible de su organización mediante la eficiencia energética y la reducción de su huella de carbono.

Interpretación de la Norma ISO 50001: Sistema de Gestión de la Energía a nombre de SGS.

  • Comprender los requisitos de la norma ISO 50001 y cómo aplicarlos en un entorno empresarial. 
  • Planificar la implementación de un sistema de gestión de energía en su organización. 
  • Realizar revisiones y mejoras al sistema de gestión de energía en su organización para garantizar el cumplimiento de la norma. 
  • Identificar las áreas de mejora en el sistema de gestión de energía de su organización y desarrollar planes para abordarlas. 
  • Entender la importancia de la gestión de la energía en el contexto global y la relación entre la eficiencia energética y el desarrollo sostenible.

GESTIÓN DE LA ENERGÍA 

  • Motivaciones para la creación de la Norma. 
  • ISO 50001. 
  • Objetivos y principales características. 

PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA 

  • Política energética. 
  • Planificación energética. 
  • Implementación. 
  • Operación. 
  • Control. 
  • Revisión de la gestión. 

INTERPRETACIÓN DE REQUISITOS DE LA NORMA ISO 50001:2018 

  • Requisitos del sistema de gestión de la energía ISO 50001. 
  • Designación de responsables. 
  • Función de los responsables. 

 

NADIA VILLABLANCA

Ingeniera Civil, con más de 24 años de experiencia en Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo. Auditora Líder de Certificación, con registro internacional IRCA para las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y OHSAS 18001. Además, es auditora de la NCh 2909; NCh 2728:2015; IATA Operational Safety Audit (IOSA); AA1000 de Responsabilidad Social; FSSC 22000; ISO 55001 Gestión de Activos; ISO 50001:2018 Gestión de Eficiencia Energética; NCh 3262 Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de Vida Laboral, Familiar y Personal.

Cuenta con amplia experiencia en la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional y Sistemas Integrados de Gestión, en empresas tales como Cía. Minera Cerro Colorado, Minera Alumbrera, Endesa, Codelco, Ariztía, LAN Airlines, Polpaico, empresas del Grupo Sigdo Kopper, Gasco, Merck, Edyce, Grupo Mitsui & Co., CMPC, Minera Escondida, DTSA-HiLoad perteneciente al Grupo Komatsu, entre muchas otras.

Ingeniero Civil en Geografía de la Universidad de Santiago de Chile y Licenciada en Ciencias de la Ingeniería. Especialización en Sistemas Integrados de Gestión, Norma ISO 50001:2018 - Sistema de Gestión de Eficiencia Energética y otros estándares ISO.

Actualmente, se desempeña como relatora y coordinadora académica del Diplomado de Sistemas de Gestión Integrado mención Auditor Líder y Lean Six Sigma de SGS y Universidad San Sebastián.

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

Profesionales que desempeñen o deseen desempeñar roles relacionados con la gestión de la energía en su organización, como gerentes de sostenibilidad y medio ambiente, gerentes de operaciones, gerentes de producción, gerentes de energía, responsables de seguridad y salud en el trabajo, responsables de cumplimiento normativo, consultores y asesores en sostenibilidad y eficiencia energética, auditores internos y externos, también puede ser adecuado para cualquier persona interesada en aprender sobre la norma ISO 50001 y cómo mejorar la eficiencia energética en una organización.

¿Por qué capacitarte con nosotros?

Experiencia

Como SGS, tenemos más de 140 años de experiencia realizando auditorías, inspecciones y certificaciones de procesos, en todas las industrias y a nivel mundial, lo cual nos permite proponer mejoras sustanciales a través de la capacitación.

Tutores líderes

Nuestra plana docente de SGS Academy, son tutores expertos en su rubro con más de 10 años de experiencia, certificados en Diseño de Sesiones Online, Uso de Herramientas Digitales, Metodologías y Habilidades de Facilitación Online. 

Contenidos actualizados

Nuestra malla curricular en cuanto a estructura y contenido está diseñada con las últimas actualizaciones normativas y tomando en cuenta el contexto de la actual pandemia. 

Descarga nuestro brochure

Completa el registro y recibe el brochure inmediatamente en tu correo.

Close
Completa el registro y recibe un correo con el brochure del curso. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.