Programa Especializado de Herramientas para la Mejora Continua

|Inicio de clases:

30 de Octubre

|Horarios:

Lunes, miércoles y viernes de 7pm a 10pm

|Duración:

60 horas

|Inversión:

S/ 2400 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - Tutores en Vivo

|Informes:

[email protected]
📞+51 988 051 264

Descargar brochure

Malla Curricular

En la actualidad, las organizaciones enfrentan una compleja y competitiva realidad empresarial, donde la eficiencia, la calidad y la toma de decisiones informadas son imperativos ineludibles. La gestión de procesos, la mejora continua, la identificación y corrección de no conformidades, la documentación de calidad, el mapeo de procesos y la estadística aplicada son elementos clave para abordar los desafíos de hoy en día.

Este programa de Talleres Especializados en Herramientas para la Mejora Continua ha sido diseñado específicamente para capacitar a los profesionales en la implementación de soluciones que, a través de una combinación de teoría y práctica, estén preparados para abordar las problemáticas empresariales de manera efectiva, contribuyendo a la eficiencia, la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Estamos seguros de que esta formación marcará la diferencia en la gestión de calidad y la toma de decisiones en su organización.

Al finalizar el Programa, si el alumno cumple con la calificación requerida, se otorgará el siguiente certificado:

  • Programa Especializado de Herramientas para la Mejora Continua a nombre de SGS.

El certificado se entregará 15 días después de haber culminado el Programa.

  • Aplicar herramientas de gestión de calidad como el Diagrama de Ishikawa, el Diagrama de Pareto, las 5S, Kaizen y Lean Six Sigma para identificar, analizar y abordar problemas de calidad en sus operaciones, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo las pérdidas financieras.
  • Identificar y gestionar no conformidades de manera efectiva, realizando análisis de causas raíz y desarrollando planes de acciones correctivas que reduzcan los casos de no conformidad.
  • Redactar y gestionar documentos de calidad de acuerdo con estándares específicos, mejorando la comunicación interna y externa, así como garantizando el cumplimiento normativo.
  • Mapear y analizar procesos empresariales, identificar oportunidades de mejora, y aplicar técnicas de optimización para lograr una mayor eficiencia y efectividad operativa.
  • Analizar datos, controlar procesos y tomar decisiones informadas, lo que les permitirá gestionar de manera más efectiva la calidad y la toma de decisiones basadas en datos.

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CALIDAD

  • Conceptos básicos de gestión de calidad.
  • Ciclo de mejora continua (PDCA).
  • Normas de calidad.
  • Importancia de la gestión de calidad en organizaciones.

HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA

  • Diagrama de Ishikawa (espina de pescado).
  • Diagrama de Pareto.
  • 5S: Organización del lugar de trabajo.
  • Kaizen: Filosofía de mejora continua.
  • Lean y Six Sigma.

TALLER DE NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS

  • Identificación de no conformidades.
  • Análisis de causas raíz.
  • Plan de acciones correctivas.
  • Seguimiento y verificación de acciones correctivas.

TALLER DE REDACCIÓN DE DOCUMENTOS DE CALIDAD

  • Documentación en sistemas de gestión de calidad.
  • Estructura y contenido de documentos de calidad.
  • Normas para la redacción técnica.
  • Control de versiones y revisión de documentos.

TALLER DE MAPEO DE PROCESOS

  • Importancia del mapeo de procesos.
  • Tipos de diagramas de procesos (flujo, SIPOC, spaghetti).
  • Identificación de cuellos de botella.
  • Optimización de procesos.

ESTADÍSTICA APLICADA PARA LA GESTIÓN

  • Conceptos básicos de estadística (media, mediana, desviación estándar).
  • Control estadístico de procesos (CEP).
  • Análisis de datos y toma de decisiones basadas en datos.
  • Herramientas estadísticas (histogramas, gráficos de control, análisis de tendencias).
  • SILVIA VILLANUEVA

Ingeniera Química por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con estudios concluidos de Maestría en Química Analítica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y con estudios concluidos de la Maestría en Gestión Pública por la EUCIM Business School. Auditora Líder IRCA en la norma ISO 9001:2015.

Silvia cuenta con especialización en Gestión de la Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, Gestión de la calidad en laboratorios de ensayo ISO/IEC 17025, Gestión antisoborno ISO 37001, Six-Sigma Green Belt y Gerencia de Proyectos (PUCP).

Durante su larga experiencia, Silvia se ha desempeñado como Coordinadora de Sistemas de Gestión de la calidad en la PUCP, jefe de Aseguramiento y Control de la Calidad en A. Montenegro, Especialista Responsable de Gestión de la Calidad para el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entre otras funciones en el sector público y privado. Asimismo, se ha desempeñado como docente en la PUCP, Universidad Nacional del Centro del Perú, y en otros centros de formación.

Actualmente se desempeña como tutora principal de Diplomados y cursos especializados en SGS Academy.

  •  JOSÉ LUIS LOAYZA

Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, con más de 15 años de experiencia en la Implementación y Auditorías en Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional; enmarcados bajo las normas ISO  9001, ISO 14001, ISO 45001, respectivamente.

Actualmente, es Auditor Líder en las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 39001; y desde hace más de 10 años, formar parte de la plana docente de SGS Academy.

  •  ALBERTO RUIZ

Biólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de maestría en Administración por la Universidad Nacional Federico Villareal. Experto en labores de consultoría en la implantación de Sistemas de Seguridad Alimentaria y Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros. Experiencia en manejo, supervisión e implementación de Laboratorios de Aseguramiento de la Calidad, Fisicoquímicos y Microbiológicos.

Alberto se ha desempeñado como Auditor, Consultor, Implementador y Capacitador en Normas como la ISO 9001, 14001, 22000, HACCP, entre otras.

Actualmente, se desempeña como docente de cursos de especialización y Diplomados en SGS Academy.

  •  OSCAR VASQUEZ

Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios de Postgrado en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad – Medio Ambiente – Seguridad y Salud Ocupacional – Responsabilidad social por la Universidad de Lima. Cuenta con especialización en Mejora Continua bajo la metodología DMAIC.

Oscar cuenta con más de 30 años de experiencia en empresas transnacionales realizando labores en implementación, auditoría y capacitación en Sistemas Integrados de Gestión basados en normas internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Actualmente, se desempeña como docente de cursos de especialización y Diplomados en SGS Academy.

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

Profesionales de calidad, especialistas en procesos, analistas de datos, equipos de proyectos de calidad, profesionales de recursos humanos, empresarios y miembros de la organización interesados en mejorar la eficiencia y la calidad en sus organizaciones.

¿Por qué elegir a SGS Academy?

 
 
 

¿Quieres más información?

Completa el registro y nuestros asesores resolverán todas tus consultas

Close
Completa el registro y nuestros asesores resolverán todas tus consultas. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.