Interpretación y Formación de Auditor Interno en la Norma ISO 21001

|Inicio de clases:

28 de Junio

|Horarios:

Lunes y viernes de 7pm a 10pm

|Duración:

24 horas

|Inversión:

S/. 1800 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - Tutores en Vivo 🔴

|Informes:

[email protected]
📞+51 971 253 550

Descargar brochure

Malla Curricular

La implementación efectiva de sistemas de gestión en organizaciones educativas puede presentar desafíos significativos, especialmente cuando se trata de cumplir con los estándares internacionales como la Norma ISO 21001:2018. Muchas instituciones educativas enfrentan dificultades para interpretar correctamente los requisitos de esta norma y, como consecuencia, luchan por mantener la calidad y la eficacia de sus procesos educativos. Además, la falta de auditores internos capacitados puede conducir a evaluaciones inexactas y a una implementación deficiente del sistema de gestión. Este curso de está diseñado para abordar estas problemáticas proporcionando a los participantes las habilidades y los conocimientos necesarios para interpretar y aplicar adecuadamente los requisitos de la norma.

Al completar este curso, los participantes adquirirán una comprensión profunda de los principios y requisitos de la ISO 21001:2018, lo que les permitirá desarrollar y mejorar los sistemas de gestión de sus instituciones educativas. Aprenderán técnicas de auditoría interna eficaces, lo que les permitirá evaluar con precisión el cumplimiento y la eficacia de sus sistemas de gestión. Este conocimiento no solo facilitará la mejora continua dentro de sus organizaciones, sino que también garantizará que estas cumplan con los estándares internacionales de calidad educativa, promoviendo una educación de alta calidad y una gestión más eficiente.

Al finalizar el Programa, si el alumno cumple con la calificación requerida, se otorgará el siguiente certificado:

  • Interpretación y Formación de Auditor Interno en la Norma ISO 21001:2018 a nombre de SGS.

Los certificados se entregarán 15 días después de haber culminado el Programa.

  • Analizar e interpretar adecuadamente los conceptos del SGOE: Sistema de Gestión de Organización Educativa y los requisitos de la Norma ISO 21001:2018.
  • Identificar las etapas de auditoría y competencias necesarias que debe tener un auditor en la Norma ISO 21001:2018 y los criterios para su evaluación para efectos de garantizar el proceso de auditoría y lograr los objetivos.

SESIÓN 1

  • Beneficios, principios, enfoque a procesos, ciclo PHVA, términos y definiciones del ISO 21001:2018.

SESIÓN 2

  • Requisito 4: Contexto de la Organización.
  • Requisito 5: Liderazgo.

SESIÓN 3

  • Requisito 6: Planificación.
  • Requisito 7: Apoyo. 

SESIÓN 4

  • Requisito 8: Operaciones y el currículo en el ISO 21001.

SESIÓN 5

  • Requisito 9: Evaluación del desempeño.
  • Requisito 10: Mejora.

SESIÓN 6

  •  Definición, principios, tipos de auditoría y competencias de auditor.

SESIÓN 7

  • Programación de la auditoría.
  • Realización de listas de verificación.

SESIÓN 8

  • Realización de la Auditoría, reunión de apertura y clausura, obtención de evidencia de auditoría, informe y seguimiento de la auditoría.
  • Examen escrito.

CARLOS PORTAL

Profesional en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con estudios concluidos de Maestría en Gestión Educacional por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Asimismo, cuenta con estudios concluidos de Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Con especialización en Gestión de la Calidad en Instituciones Educativas por la PUCP.

Carlos tiene una vasta experiencia como director de Proyecto de acreditación (CONEACES), docente en Instituciones de Educación Superior, Implementador de Calidad en Instituciones Educativas, entre otros cargos ligados a la calidad educativa.

Actualmente, se desempeña como docente de cursos especializados en SGS Academy.

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

Este curso está dirigido a profesionales del sector educativo de institutos técnicos, universidades y centros de educación superior, academias y centro de capacitación, instituciones de educación a distancias y online, colegios y escuelas primarias y secundarias, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y fundaciones educativas que desean mejorar la gestión y calidad de sus instituciones.

¿Por qué elegir a SGS Academy?

 
 
 

¿Quieres más información?

Completa el registro y nuestros asesores resolverán todas tus consultas

Close
Completa el registro y nuestros asesores resolverán todas tus consultas. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.