Políticas y Legislación Ambiental

Descarga el brochure del programa

Completa el registro y recibe el brochure del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.

|Inicio de clases:

30 de enero 2024

|Horarios:

Martes de 7pm a 10pm y sábado de 9am a 12pm

|Duración:

15 horas

|Inversión:

S/ 956 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - tutores en vivo

|Informes:

[email protected]
+51 971 253550

Malla Curricular

 Este curso brinda la oportunidad única para adentrarse en el apasionante mundo de la protección y conservación del medio ambiente. En un mundo donde la degradación ambiental y el cambio climático son amenazas inminentes, comprender las políticas y legislaciones que rigen la gestión de recursos naturales y la mitigación de impactos ambientales se vuelve esencial. Los participantes de este curso se enfrentarán a una problemática global apremiante: la necesidad urgente de desarrollar políticas ambientales efectivas que aborden desafíos como la deforestación, la contaminación del aire y el agua, y la pérdida de biodiversidad.

Durante este curso, los participantes obtendrán un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones ambientales a nivel local e internacional. A través de un enfoque interdisciplinario, aprenderán a identificar y analizar las debilidades en las políticas actuales y proponer soluciones innovadoras y sostenibles. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con las herramientas necesarias para influir positivamente en la toma de decisiones en sus respectivos campos, ya sea trabajando en el sector gubernamental, en organizaciones no gubernamentales o en el sector privado. Este curso les permitirá convertirse en agentes de cambio que contribuyan a la creación de políticas ambientales más efectivas y a un futuro más sostenible para nuestro planeta.

Al finalizar el curso satisfactoriamente, se otorgará al participante el certificado de:

  • Políticas y Legislación Ambiental a nombre de SGS.
  • Conocer el origen del derecho ambiental, cual es el avance que ha tenido en el mundo y en nuestro país y su alcance normativo.
  • Conocer la importancia de la política nacional del Ambiente, así como del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y los sistemas funcionales que lo conforman (de manera especial el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental).
  • Dimensionar el alcance y la función de la normativa ambiental con la que cuenta el Perú en diversos sectores productivos y/o extractivos (minería, hidrocarburos, electricidad, etc.) y como esta normativa contribuye a una mejor gestión ambiental y además como el Estado ejerce un control y fiscalización de las diversas actividades económicas en el país.

SESIÓN 1:

  • Evolución del derecho ambiental.
  • Principios del Derecho Ambiental.
  • Constitución y ambiente.

SESIÓN 2:

  •  Marco jurídico de las políticas ambientales.
  • Política Nacional del Ambiente.
  • Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

SESIÓN 3:

  • Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

SESIÓN 4:

  • Reglamentos ambientales sectoriales: minería, electricidad, hidrocarburos, industria.

SESIÓN 5:

  • Supervisión y fiscalización ambiental a cargo del OEFA. Criterios Resolutivos del Tribunal de Fiscalización Ambiental.

HAYLEY REYNA HIDALGO

Máster en Gestión Ambiental, Calidad y Auditoría para Empresas y Magíster en Derechos Humanos, con estudios y especialización en diversos temas vinculados a la fiscalización ambiental; análisis, prevención de conflictos y gestión social, derecho administrativo, legislación ambiental minera, remediación ambiental, entre otros.
Vasta experiencia en la labor de fiscalización ambiental a nivel nacional de actividades extractivas (minería, electricidad e hidrocarburos), así como gestión en materia de gestión socioambiental.

Ha prestado servicios en la Dirección de Supervisión en Energía y Minas como soporte legal para la planificación y ejecución de supervisiones, así como la revisión de informes ambientales, sociales y resoluciones directorales emitidas por dicha dirección, así como ha participado en representación de la misma en reuniones con administrados, sociedad civil y entidades públicas.

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

El curso está dirigido al personal responsable de las áreas de Medioambiente, Sostenibilidad, Responsabilidad Social, Desarrollo Sostenible, Sustentabilidad, Relaciones Comunitarias, entre otros.

¿Por qué elegir a SGS Academy?

 
 
 
Close
Completa el registro y recibe el brochure del curso en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.