Curso de Atención a las Acciones de Fiscalización Ambiental de Actividades Mineras a Cargo del OEFA

 

|Inicio de clases:

28 de febrero

|Horarios:

Miércoles y Viernes de 7pm a 10pm

|Duración:

30 horas

|Inversión:

S/ 1800 (incluye IGV)

|Modalidad:

Online - tutores en vivo

|Informes:

[email protected]
📞+51 971 253 550

Descargar brochure

Malla Curricular

En el siguiente curso se da a conocer a los alumnos, en competencias técnica y no técnica, la atención en las labores de supervisión, evaluación y fiscalización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA.

Atención a las Acciones de Fiscalización Ambiental de actividades mineras a cargo del OEFA a nombre de SGS.

  • Conocer a detalle cuales son las acciones de fiscalización ambiental a cargo del OEFA.
  • Contar con herramientas eficaces que permitan afrontar de manera diligente una acción de supervisión in situ de actividades mineras a cargo del OEFA.
  • Conocer las principales obligaciones ambientales fiscalizables por el OEFA.
  • Conocer las acciones que debemos realizar en el marco de un procedimiento administrativo sancionador. 

SESIÓN 1:

  • Introducción.
  • Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
  • Macroproceso de Fiscalización Ambiental a cargo del OEFA.
  • Actividades fiscalizables por el OEFA, con especial énfasis en minería.

 
SESIÓN 2: 

  • Acciones de Evaluación Ambiental a cargo del OEFA
  • Tipos de evaluaciones ambientales ejecutadas por el OEFA.
  • Evaluaciones ambientales de causalidad y su relación con las actividades de supervisión ambiental a actividades mineras.

SESIÓN 3:

  • Análisis del contenido de evaluaciones ambientales de causalidad de actividades mineras ejecutadas por el OEFA y sus consecuencias en el marco del proceso de fiscalización ambiental.

SESIÓN 4:

  • Acciones de Supervisión Ambiental de actividades mineras a cargo del OEFA.
  • Tipos de supervisión.
  • Etapas de la acción de supervisión.
  • Cuestiones relevantes en el marco de una supervisión in situ.

SESIÓN 5:

  • Medidas administrativas dictadas por el OEFA como consecuencia de la ejecución de las acciones de supervisión.
  • Tipos de medidas administrativas.
  • Cuestiones relevantes a tener en cuenta respecto del dictado y ejecución de medidas administrativas.

SESIÓN 6:

  • Acciones de fiscalización ambiental en estricto (sanciones) a cargo del OEFA - Potestad Sancionadora.
  • Tipificación de infracciones en el marco de un procedimiento administrativo sancionador.
  • Medidas administrativas dictadas en el marco de un procedimiento administrativo sancionador.
  • Principales obligaciones ambientales fiscalizables sujetas a procedimientos administrativos sancionadores.

SESIÓN 7:

  •  Casuística respecto a la ejecución de supervisiones ambientales a cargo del OEFA.
  • Casuística respecto de acciones de supervisión ambiental a cargo del OEFA.

SESIÓN 8:

  • Tribunal de Fiscalización Ambiental.
  • Precedentes de observancia obligatoria. 

SESIÓN 9:

Instituciones públicas que realizan otras acciones de supervisión de actividades mineras.

  • Autoridad Nacional del Agua.
  • OSINERGMIN.

 

SESIÓN 10:

  • Casos prácticos de ejecución de supervisiones ambientales en minería a cargo del OEFA.

KATHERINE MELGAR

Abogada con doce años experiencia profesional, en Derecho Administrativo y en la supervisión y fiscalización de actividades económicas en materia ambiental. Katherine ha desempeñado diversos roles directivos en el OEFA, entre sus responsabilidades destacan el liderazgo como Directora de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas, como Coordinadora de Supervisión Ambiental en Hidrocarburos en dicha Dirección, y la gestión como Coordinadora General de la Coordinación de Proyectos Normativos e Investigación Jurídica. Además, ha brindado asesoría legal a la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas y la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del OEFA.


Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con especialización en Derecho de la Energía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Auditora interna y Auditora Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008, Sistema de Gestión Ambiental 14001:2004 y Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, SGS-Perú y el Certificado Auditor Líder IRCA otorgado por SGS Inglaterra.


Actualmente, Katherine se desempeña como Oficial de Cumplimiento en la empresa Polysistemas Corp S.A. y es consultora en materia ambiental y fiscalización administrativa. Asimismo, se desempeña como tutora de cursos especializados en SGS Academy.

(SGS ACADEMY se reserva el derecho de modificar la plana docente, secuencia de cursos o fechas de inicio por motivos de fuerza mayor. Estas medidas corresponden a su política de mejora continua, garantizando que la calidad del curso, programa o diplomado no se vea afectada. Todo cambio será comunicado con anticipación a los participantes.)

Dirigido a Responsables de Medio Ambiente, personal de gestión ambiental, y público en general.

¿Por qué elegir a SGS Academy?

 
 
 

¿Quieres más información?

Completa el registro y nuestros asesores resolverán todas tus consultas

Close
Completa el registro y recibe inemediatamente nuestro brochure PDF en tu correo. Lee aquí las políticas de privacidad, términos y condiciones.